Querétaro es sin duda una gran opción dónde vivir por su crecimiento económico, niveles de seguridad, oferta laboral, oferta educativa y gran calidad de vida. Por esta razón, ya no es raro que muchas personas de todos los rincones del país decidan migrar a este ciudad y recientemente, muchos jóvenes que están por iniciar una carrera universitaria eligen este estado como la sede de sus estudios.
Cuenta con una gran oferta de universidades y renombre a nivel nacional e internacional, teniendo campus de las mejores casas de estudios del país. Además, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior que vigila su calidad y en conjunto con la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior evalúan la disponibilidad de las escuelas para la internacionalización, la investigación y creación de patentes y la acreditación de sus planes de estudios (carreras y posgrados), para determinar el nivel educativo de cualquier institución.
Las condiciones de vida también son un factor importante para elegir y aquí se cuenta con una calidad de vida por encima del resto del país, es una de los ciudades más seguras del país, el costo menor de la renta, colegiaturas, comida y transporte a comparación con otras ciudades del país y la facilidad de trasladarse son sin duda lo que más llama la atención para mudarse a estudiar aquí.
Entre las 70 universidades que podrás encontrar, las siguientes son las mejor catalogadas:
Universidad Autónoma de Querétaro: cuenta con la mejor escuela de medicina del país y una oferta de 62 posgrados. Brinda ayuda de financiamiento para que sus alumnos puedan hacer sus estancias. Entre sus estudios destacan los enfocados en la contaminación ambiental y tiene investigaciones sociales, educativas, jurídicas, de desarrollo agropecuario, historia, antropología, estudios lingüísticos y literarios, además de ciencia básica y salud.
Universidad del Valle de México cuenta con el respaldo de Laureate International Universities, red de universidades que la distingue a nivel internacional. Con profesores capacitados tiene una gran cantidad de carreras y al ser privada, es una de las instituciones más accesibles.
Universidad Anáhuac de Querétaro: 20 licenciaturas, 9 maestrías y hasta un doctorado se pueden cursar en las filas de esta universidad, con la calidad que respalda su nombre.
Instituto Tecnológico de Querétaro tiene un convenio académico con la provincia de Hebei en China, un gran atractivo para ingresar a él. También colabora con el Grupo Industrial Mabe. Cuenta con 23 licenciaturas e ingenierías en ciencias y tecnologías. Otorga becas por parte de la SEP y en Conacyt.
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, una de las instituciones educativas mejor valoradas del país, ya que imparte conocimientos muy apegados al ámbito laboral. Ofrece apoyos financieros y convenios para realizar servicio y prácticas en el extranjero
Universidad Tecnológica de Querétaro ofrece 25 carreras en diferentes ramas de estudio. Cuenta con una incubadora de negocios y promueve la generación de empleos.
La oferta es mucha y las condiciones son favorables para considerar a Querétaro como una opción para iniciar una carrera universitaria.
Leave A Comment