Entre los factores que busca el viajero para elegir un destino se encuentran el clima, los recursos históricos, la seguridad, la comodidad, las formas de llegar y la oferta de actividades, entre los más destacados. Tomando esto en cuenta podemos explicar muy bien por qué Querétaro cada vez aumenta su fama como destino turístico.
Es uno de los estados con mayor crecimiento económico, de infraestructura, de calidad de
vida y de niveles de seguridad en el país, éste último de suma importancia para los turistas.
Llegar a Querétaro es muy fácil, al ser una de las principales ciudades del país, se puede llegar a su capital a través de cualquier medio, su terminal de autobuses cuenta con una gran cantidad de líneas nacionales lo que genera una conexión con todo el país; vía aérea, gracias a su aeropuerto ubicado a 30 kms, al cual llegan vuelos de las ciudades principales, y por automóvil se puede llegar por el Norte, a través de las autopistas que van de San Luís Potosí y León, y por el Sur desde la autopista que va desde la Ciudad de México.
Uno de los grandes atractivos que nos ofrece es su pasado histórico, alberga entre sus rincones muchos pedazos de las historias más importantes que se contaron en nuestro país, por ejemplo, es cuna del movimiento de independencia y cuenta con sitios importantes de arquitectura colonial. También cuenta con varias haciendas usadas en los tiempos de la revolución como cuarteles y edificios conmemorativos como la casa de la Corregidora, declarado como patrimonio de la humanidad y construcciones importantes como el acueducto, un símbolo importante de la capital y la catedral de Querétaro, así como diferentes zonas arqueológicas.
Otro atractivo que ha tomado auge recientemente entre los visitantes son los pueblos mágicos. El estado cuenta con 5 en sus filas, lugares llenos de hermosura en sus paisajes, construcciones, relatos y demás, estos son San Sebastián Bernal, donde se encuentra la conocida Peña de Bernal; Cadereyta, conocido como la puerta de entrada a la Sierra Gorda; San Joaquín, el cual ofrece atractivos naturales únicos; Jalpan de Serra un pueblo que tiene una belleza que te cautivará, además de contar con zona arqueológica y ser declarada como reserva de la biósfera por su exquisitez natural; y por último Tequisquiapan, el lugar donde da inicio la afamada ruta del queso y el vino, gracias a las condiciones de tierra y clima que se dan en este extraordinario lugar.
Su gastronomía es muy variada y combina una esencia indígena con la influencia colonial. Gracias a su ubicación, sus ingredientes principales son las cactáceas, el maíz y los chiles. A pesar de no ser tan famosa como otras, no podemos hacerla a un lado y se convierte en un aliciente para visitar este destino. Nos deleita con sabores especiales y únicos de platillos como nopales en penca, rellenos de ajo, cebolla y chile, servidos con ajo; el pollo en huerto preparado con frutas como peras y manzanas; unas deliciosas enchiladas hechas a base de chile ancho; las acamayas, crustáceo que no es ni camarón ni langosta, de sabor intenso, pero suave y que tiene su restaurante icónico en la colonia San José Insurgentes de la capital queretana.
Por último no podemos evitar hablar del ecoturismo y aventura que ofrece este bello estado. La Peña de Bernal es perfecta para practicar la escalada y el rapel. El campamento “El Jabalí” es un lugar al cual sólo se llega en cuatrimoto, una gran experiencia en contacto con la naturaleza. Los paisajes que ofrece la Sierra Gorda son únicos, entre los cuales se destacan, ríos, cañones y cascadas, lugar especial para los amantes de la aventura.
Por esto y mucho más, Querétaro tiene que estar entre tus opciones de destino la próxima vez que decidas dar un paseo por este hermoso país.
Leave A Comment